
ATENCIÓN.- Este es un sitio en el cual se expondrán opiniones sobre valores cotizados en el ibex 35 de la bolsa española. LAS OPINIONES NO SON VINCULANTES Y LAS OPERACIONES REALIZADAS EN BOLSA COMO EJEMPLO, NO SON RESPONSABILIDAD DE ESTE SITIO DEL RESULTADO DE LAS MISMAS.
sábado, 29 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO IBEX 35

martes, 25 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO IBEX 35

viernes, 14 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO IBEX 35

jueves, 13 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO IBEX 35

Comenzaremos el análisis del Ibex 35 observando los indicadores.
MACD.- Se encuentra en -309,1, mostrando que se están uniendo con su media media móvil, por lo que deberemos estar pendientes de este factor, ya que si el cruce se realiza con fuerza mostrará señal de compra.
STOCHASTIC.- Se encuentra en 50,7, denotando cierta neutralidad.
RSI.- Se encuentra en 43,5, mostrando cierta fuerza vendera y no termina de rematar la estabilidad.
VOLUMEN.- Tras estas jornadas de fuerte volumen parece ser que se esta estabiliza.
ANÁLISIS.-
Después de la subida que protagonizó el lunes de mas del 14%, unos 1300 enteros, la reacción posterior que tuvo era la esperada, el inicio de las ventas, siguiendo el guión en estos casos cuando aparece una Gran Vela Blanca.
Debemos recordar que tras una gran vela blanca, confirma el soporte, aumentando la fuerza de éste, asimismo, estas velas, en el retroceso de la cotización hacen de soporte el 50% de la vela, y si se pierde ésta lo haría el resto de la vela.
Actualmente no hay peligro de corrección sino pierde los 9700 enteros, por lo que continua la tendencia iniciada el lunes.
lunes, 10 de mayo de 2010
LA MAYOR SUBIDA DE LA BOLSA EN SU HISTORIA
Esperemos que en la sesión de mañana se comporten los mercados del mismo modo, con subidas y se vayan estabilizando paulatinamente, porque este descontrol dejará a muchos inversores pillados.
Muchas felicidades a los que han aprovedado la sesión de hoy.
sábado, 8 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO IBEX 35

sábado, 1 de mayo de 2010
ANALISIS TECNICO GAMESA
Gamesa ha instalado más de 16.000 MW de sus principales líneas de producto en 20 países, situados en cuatro continentes. El equivalente anual de esa producción supone más de 3,45 millones de toneladas de petróleo (TEP)/año y evita la emisión a la atmósfera de una cantidad superior a 24 millones de toneladas de CO2/año
Con una cartera de más de 21.000 MW eólicos en promoción en Europa, América y Asia, y delegaciones en 13 países, Gamesa se sitúa asimismo como una de las principales compañías a nivel mundial en la promoción y desarrollo de parques eólicos.

Como se puede observar en la imagen, desde el mes de septiembre del año pasado ha iniciado una canal bajista que le ha llevado desde los 16€ aproximadamente hasta los actuales 9,30€.
En el mes de marzo de 2010, hizo suelo en este canal bajista en la cota de los 8,83€, para desde esta cota romper el canal bajista, topándose con el cota de los 11,26€, la cual sirvió de soporte del canal bajista, para volver a caer a la zona del suelo citada.
Actualmente, si observamos los indicadores del gráfico, y su cotización, se puede observar que esta saliendo de la zona de sobreventa, mostrando cierta señal de compra; aunque debemos ser cautos ante las malas noticias sobre las renovables y esperemos que ya hayan sido descontadas por el mercado; si se mantiene en esta zona de soporte cotizando lateralmente es muy probable que suba de nuevo hasta los 11,26€, para o bien realizar un descanso en la cotización y caer a mínimos o bien coger fuerzas para subir con fuerza, aunque todo esto lo deberemos ver con cautela.
A corto plazo, como se ha dicho es muy probable que suba de nuevo hasta la cota de los11,26€, no sin dar algún susto.